Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta frutos curativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frutos curativos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

La piña y sus extraordinarios beneficios curativos

Hola queridos lectores, que hermosa es esta fruta, su aspecto, su sabor, sus colores, todo en ella nos lleva a imaginar lugares paradisiacos,la playa, el sol, palmeras y una hamaca para descansar bajo la sombra. Bueno aca les dejo sus beneficios.


Beneficios de la Piña o tambien llamada Ananá

La Piña es una de las frutas más saludables que existe, esta ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos, tambien controla nuestra  tensión arterial, previene problemas cardiacos y posee otros beneficios para múltiples alteraciones organicas.

La Piña mejora la digestión combatiendo dolencias estomacales

La bromelina o bromelaína, son similares a las enzimas digestivas, estas tienen el poder de " digerir" las proteínas , por lo tanto resultan de mucha ayuda en el proceso de la digestión. Esto favorece la desaparición de una serie de molestias relacionadas con la digestión como la sensación de pesadez, gases intestinales, acidez de estómago y otros.
La  Piña es una fruta purificadora del tubo digestivo, ya que  ayuda a eliminar las bacterias causantes de putrefacciones intestinales, responsables de la aparición de dolores en los intestinos o de diarrea.

La Piña es muy buena  para adelgazar

Esta posee un bajo valor calórico, su aporte de fibra, pectina y vitamina C, su capacidad de eliminar líquidos y su efecto saciente, hacen de la Piña una fruta muy recomendable para utilizar en una dieta para perder peso rapidamente.
También se ha comprobado que la bromelina tiene el poder de digerir las grasas lo que se puede aprovechar en el tratamiento de la obesidad.

La Piña funciona como diurético

La Piña o Ananá es un excelente diurético. El contenido de asparagina, bromelina y de potasio, neutralizan el sodio y el ácido cafeico, ayudando  a eliminar el exceso de agua del cuerpo. Estos componentes evitan la formación de edemas o retención de líquidos en el organismo y colaboran en afecciones como gota, concentraciones de ácido úrico, artritis, etc.

Propiedades anticoagulantes de la piña

Por su contenido en bromelina, que esta formada por tres encimas combinadas (bromelina, extranasa y ananasa), resulta muy adecuada para la circulación sanguinea ya que este potente componente disuelve los coágulos que puedan formarse y fluidifica nuestra sangre.

Combatamos la Hipertensión con Piña

La Piña disminuye la presión sanguínea elevada o hipertensión. Además la Piña por su contenido de hidratos de carbono, riqueza en potasio y bajo aporte de sodio, resulta muy recomendable para personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

Piña como fuente de vitamina C, aumenta nuestras  defensas

La vitamina C, favorece la absorción de minerales como el hierro que poseen algunos alimentos y colabora en la formación de colágeno, huesos y dientes.
También fortalece el sistema inmunológico, aumentando las defensas de nuestro organismo, y ayuda tambien a la creación de glóbulos rojos y blancos.

Favorece la actividad muscular y al sistema nervioso

La piña posee abundante potasio, el cual es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal.

Propiedades anti-inflamatorias de la Piña

Una dieta rica en Piña resulta muy útil para reducir, y hasta eliminar por completo el dolor de espalda, esguinces o luxaciones.

La Piña usada como laxante

La Piña es un potente laxante gracias a la acción de su fibra, previniendo el estreñimiento y mejora asi todo el transito intestinal.

Previene problemas cardiovasculares

La bromelina contenida en la Piña disuelve los coágulos que puedan formarse en la sangre, esto ayuda a prevenir problemas circulatorios como las terribles trombosis, ataques cardíacos y apoplejías.

La Piña ayuda a regular el metabolismo

Su  aporte de yodo resulta indispensable para el buen funcionamiento de nuestra glándula tiroidea, que regula el metabolismo de nuestro querido organismo.

Problemas degenerativos y cardiovasculares.

El efecto antioxidante que tiene la vitamina C contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, las degenerativas e incluso ayuda a combatir el cáncer.

Otros beneficios de la Piña o Ananá para la salud

  1. - La Piña ayuda a controlar la glucemia en la gente que tiene diabetes.
  2. - Reduce el Colesterol llamado malo.
  3. - Reduce considerablemente el Estrés.
  4. - Combate la Anemia. Por la falta de hierro.
  5. - El Ananá es desintoxicante y depuradorora del organismo.

Contraindicaciones del Ananá

Las personas que padecen insuficiencia renal y requieren dietas bajas en potasio, deben controlar el consuma de la  Piña. Así mismo, si se sufre o se sufrió de cálculos renales es recomendable evitar la ingesta de Piña porque el ácido oxálico que contiene la piña puede formar sales con ciertos minerales como el calcio y formar oxalato cálcico.

El Kiwi y sus fabulosas propiedades medicinales


Queridos amigos hoy les traigo informacion sobre esta magnifica y refrescante fruta,como saben la sabia naturaleza nos entrega estas delicias, que nos regocijan con su sabor y a la vez ayudan a mantenernos sanos.
Si ven kiwis comprenlos, ya que esta fruta por ningun motivo debe ser excluida de nuestra dieta. Las propiedades del kiwi son muchas, brindando multiples beneficios para la Salud.

Propiedades medicinales y beneficios del Kiwi para la salud

El kiwi posee un gran poder laxante. Su contenido de magnesio y fibra soluble e insoluble le confiere fuertes propiedades para combatir el estreñimiento, mejorando considerablemente el tránsito intestinal. 

Menopausia, embarazo

El kiwi posee ácido fólico, por lo tanto reduce el riesgo cardiovascular y de espina bífida durante el periodo de embarazo. Tambien es rico en  vitamina C , es por eso que el Kiwi se recomienda especialmente en situaciones como:  periodos de crecimiento, embarazo y lactancia materna.

Antioxidante, previene problemas cardiovasculares y el cáncer

La vitamina C,es un poderoso antioxidante, contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.

Combate la  Anemia con el Kiwi

La vitamina C ayuda a la absorción del hierro de los alimentos, por eso se aconseja en casos de anemia ferropénica para acompañar a los alimentos ricos en hierro o a los suplementos de este mineral ya que acelera la recuperación considerablemente.

El Kiwi favorece al sistema inmunológico. Evita los resfriados y sube las defensas

El ácido fólico presente en el Kiwi combinado con su aporte de vitamina C colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos,tambien  en la formación de anticuerpos que favorecen al sistema inmunológico.

El Kiwi sireve para Bajar el colesterol

El Kiwi por su contribución de fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y ayuda al  buen control de la glicemia en las personas que tienen diabetes.

Sirve para bajar de peso

Ejerce un efecto saciante, lo que beneficia a las personas que llevan a cabo una dieta para perder peso.

Hipertensión y Kiwi

Por su gran aporte  de potasio y al ser bajo en sodio, el Kiwi resultan muy recomendables para las personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

Otros beneficios del Kiwi para la salud

Esta fruta ayuda a disminuir  el Estrés, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula, el Kiwi beneficia la visión, es Antiinflamatorio, contribuye a disminuir los riesgos cardiovasculares y mejora el funcionamiento de todo el aparato digestivo.

Contraindicaciones del Kiwi

Por su contenido de potasio, no es recomendable en personas que padecen insuficiencia renal y que requieren de dietas especiales controladas de este mineral. 

Elimina líquidos de tu cuerpo, con pomelo y cebolla


Elimina líquidos desde el primer día

La cura depurativa que te propongo está orientada a facilitar la eliminación de los líquidos que se acumulan en nuestro organismo ocasionandonos hinchazón y pesadez.

Si sigues al pie de la letra esta cura, desde el primer día vas a notar cómo tu cuerpo aumenta la cantidad de orina y te sentiras mas ligero y activo.

Solo necesitas 2 ingredientes, el pomelo y la cebolla. Además, también tendrás que beber mucha agua a lo largo del día, fuera de las comidas, para facilitar la depuración.

Una manera de hacer más efectiva esta terapia consiste en facilitar la sudoración por medio de deporte o sauna.





El pomelo

El pomelo es una fruta cítrica con un toque amargoso que se incluye en muchas dietas de adelgazamiento por su poder saciante y diurético, el pomelo posee la virtud de regular los niveles de insulina, los cuales están relacionados con la acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo.
Del pomelo se elaboran incluso extractos (con su semilla, que tiene una potente actividad antiséptica).

Para esta cura debemos usar pomelo ecológico para asegurarnos de que su peladura este libre  de todo tipo de pesticidas, ceras y cualquier otra tipo de sustancia que pueda interferir en la depuración




La cebolla

La cebolla es un alimento medicinal muy rico en minerales como el magnesio, el calcio, el cobre, el hierro, el fósforo, el silicio y el azufre. También contiene vitaminas A, B, C y E, así como los componentes aliína y alicina, los cuales también se encuentran en el ajo y son los que le otorgan muchos de sus fabulosos beneficios.
La cebolla es una hortaliza que favorece la eliminación de líquidos gracias a su contenido en potasio, ácido glicólico, ácido cafeico, flavonoides y aceites esenciales.Estos nutrientes combaten la retención de líquidos y sustancias residuales que se acumulan en nuestro organismo. 
Además, es antiinflamatoria, antioxidante y antiséptica y nos ayuda a mejorar la función respiratoria y cardiovascular..

¿En qué consiste la cura de pomelo y cebolla?

Se necesitan los  siguientes ingredientes, cada día, durante el periodo de 30 dias:

1 pomelo ecológico con su cascara
Estevia, si queremos endulzar el jugo de pomelo
1 cebolla mediana
Agua de mar, si queremos salar un poco el caldo

¿Cómo se elabora?

Todas las mañanas se debe preparar de la siguiente manera:

Se debe batir  durante un minuto la pulpa del pomelo junto con un poco de agua y un trocito de la cascara de la fruta (no más de una cuarta parte). Luego debes colarla. Puedes endulzarla con un poco de estevia si lo deseas. Esta bebida se toma  en ayunas y debes esperar media hora antes de desayunar.




En la tarde debes preparar un caldo con una cebolla mediana del siguiente modo:

Debes trozar  la cebolla y ponerla a cocer con dos vasos de agua (400 ml) durante media hora.Posteriormente debes entiviarlo y colarlo, Esto se bebe por la tarde, separado de la merienda y de la cena. Le puedes añadir un poco de agua de mar si queremos tomarlo salado. La cebolla que sobra la podemos usar para guisos, tortillas, cremas de verduras, etc.
El caldo lo podemos dejar ya preparado para dos o tres días, con las cebollas correspondientes. Sin embargo, el zumo de pomelo debemos prepararlo siempre al momento.


1- Eliminaremos la sal refinada de la mesa y de  nuestra alimentación y consumiremos, en pequeñas cantidades, sal marina o sal del Himalaya. Todavía mejor si consumimos agua de mar para salar los platos.
2- Podemos potenciar el sabor de las recetas con especias como el curry o la cayena, con ajo en polvo, limón, vinagre, plantas aromáticas como el orégano, el perejil, la albahaca, etc.
3- Evitaremos las comidas precocinadas, los quesos curados, las patatas fritas y los alimentos enlatados que contienen grandes cantidades de sal.
4- Además del zumo de pomelo y el caldo de cebolla deberíamos también cada día beber un litro y medio de agua, separado de las comidas.