Translate

domingo, 27 de diciembre de 2015

Mantén tu corazón fuerte y sano con plantas medicinales



Bueno amigos antes que todo, debemos saber que es el corazon:

Corazon: La palabra corazon proviene  (del latín cor) y es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados). En el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en nuestra cavidad torácica. Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Por lo tanto es un organo vital para mantener todos nuestros tejidos oxigenados y sanos.

Ahora que estamos claros que es este maravilloso organo comencemos a ayudarlo con las siguientes plantas curativas.


Si eres una persona muy nerviosa, ansiosa o sufres crisis de panico una buena ayuda es la combinación de melisa y valeriana, ya que regulan la circulación y son cardiotónicas. Yo personalmente las he probado y en realidad calman bastante los estados de nerviosismo.

Beneficios de las hierbas medicinales

Los beneficios son infinitos. Siempre son un excelente recurso, un gran aliado en nuestro día a día que vale la pena interiorizarse y conocer. Existen variadas opciones en la madre naturaleza para cuidar de nuestro corazón, desde aquellas que nos relajan evitando palpitaciones, pasando por las que regulan la tensión hasta las que reducen nuestro colesterol. Muchas de estos beneficios son antioxidantes, y un excelente tesoro que te muestro a continuacion.

Hierbas medicinales para el  corazón

Te presento estas plantas que en su mayoria  son fáciles de encontrar. Es muy común adquirirlas tanto en farmacias como en herboristerías. Sus propiedades son bastante conocidas, e igualmente , ante cualquier duda recuerda que siempre puedes preguntar a tu médico de cabecera. Obviamente, el tomar estas infusiones no te exime por ejemplo el dejar tu propia medicación, pero si son un complemento perfecto de coayuda. 

Estas infusiones puedes endulzarlas con miel de abejas. Pues debes saber que la miel, por su parte, es un complemento excelente para las afecciones cardíacas. Lo ideal es que las tomes 2 veces por dia como minimo.

Infusión de cola de caballo


Esta es  una de las hierbas que más nos permiten mejorar nuestra circulación. La cola de caballo nos evita el endurecimiento de las arterias (arterioresclerosis) debido a la acción de los lípidos. Si consumes  habitualmente infusiones de cola de caballo encontrarás una gran mejora en tu circulación.

¿Cómo prepararla?

1/2 cucharadita de hierba de cola de caballo. Debes hervir  una taza de agua y permite que esta llegue a la ebullición, después dejala reposar 5 minutos. Posteriormente tomala al menos dos veces al día.

Espino blanco


Desde la antiguedad se conocen sus fabulosas cualidades curativas. Protege  nuestras venas y arterias, dispone de propiedades vasodilatadoras, regula las taquicardias, las arritmias y nos aporta además una gran  sensación sedante y relajante.

¿Cómo prepararla?

Introduce una cucharada de sus flores y sus hojas. Generalmente encontrarás la infusión ya preparada en bolsitas. Se recomienda tomar dos tazas diarias de modo regular y notaras sus resultados.

Romero y ruda


Tanto el romero como la ruda, poseen magníficas propiedades para reactivar la circulación y ponerla a niveles completamente normales.Son faciles de encontrar, ve donde  herboristería o tienda natural, ahi te la pueden suministrar, o puedes plantarlas en tu jardin. Los beneficios de estas dos plantas combinadas son muy conocidos por la medicina tradicional, siendo muy adecuada para regular nuestra tensión en caso de tenerla alta.
¿Cómo prepararla?
Coloca una cucharada de cada hierba por cada medio litro de agua. Déjalos hervir por 15 minutos, luego apaga el fuego y deja que repose unos 5 minutos más. Después, no tienes más que colarlo y beberte una taza al levantarte y otra al acostarte. Si sigues al pie de la letra esta recomendacion notaras sus grandes resultados.

Melisa y valeriana



Su combinacion es especial para las palpitaciones. Cuando estás muy nervioso(a),con ansiedad o que incluso si te sientes mareada, esta infusión es la optima, ya que te permite relajarte e incluso te ayuda a descansar mucho mejor. Estas hermosas plantas son calmantes del sistema nervioso, al mismo tiempo te  regulan la circulación, combaten el insomnio y son excelentes “cardio-tónicos”.

¿Cómo prepararla?

Debes combinarlas y lo ideal es tomarlas antes de acostarse. Basta con utilizar una bolsita de cada planta, una de melisa y otra de valeriana, y llevarlas a ebullición con una taza de agua. Si deseas endulzala pero con miel.

Hamamelis y té verde



Excelente para reducir el colesterol y para disponer tuj organismo un buen aporte de antioxidantes, y no tan solo eso, nos ayudan a bajar considerablemente los niveles de azúcar en la sangre. Se trata, pues de una infusión imprescindible, la cual debes probar e introducir diariamente en tu dieta, al menos dos veces al día. 

¿Cómo prepararla?

Es facilisimo, el modo tradicional. Una bolsita de té verde y una de hamamelis. Ponlas en agua hirviendo y deja que reposen 5 minutos. Utiliza la miel como endulzante . Lo más importante es ser constante y disfrutar de ellas diariamente.


jueves, 24 de diciembre de 2015

No sufras mas de hipotension, sigue estos consejos

Mis amigos primero que nada debemos saber que es la hipotension, esta es la presión excesivamente baja de la sangre sobre la pared de las arterias.



Medicamentos y sustancias pueden llevar a una presión arterial baja, por ej
mplo:
  1. Alcohol
  2. Ansiolíticos
  3. Ciertos antidepresivos
  4. Diuréticos
  5. Medicamentos para el corazón, entre estos los que se utilizan para tratar la hipertensión arterial y la cardiopatía coronaria
  6. Medicamentos utilizados para cirugía
  7. Analgésicos

Los síntomas de la presión arterial baja pueden incluir:

  1. Visión borrosa
  2. Confusión
  3. Vértigo
  4. Desmayo (síncope)
  5. Mareo
  6. Náuseas o vómitos
  7. Somnolencia
  8. Debilidad

Ahora estamos claros que es la hipotension y los efectos negativos que contrae, por eso para combatirla debemos consumir lo siguientes alimentos que aumentan la presion arterial:


La cafeína es un vasoconstrictor muy conocido por aliviar las migrañas, ayudando a reducir la incidencia y la intensidad de los desagradables dolores de cabeza, que en este caso se producen porque los vasos sanguíneos se dilatan o se agrandan, llenándose de sangre que al permanecer en los vasos los estira, causando el dolor. 
La cafeína es capaz de reducir el tamaño de los vasos sanguíneos, forzando a la sangre para que salga fuera de ellos y reduciendo así el dolor, por ello en estos casos consumir alimentos que contengan cafeína es una buena opción y ellos son; el café, té, chocolate, refrescos y bebidas energéticas.


El exceso de sodio contribuye a elevar la presión arterial y la constricción de los vasos sanguíneos, especialmente en los riñones, que controlan la presión y el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, por ello su consumo se recomienda en no más de 2 ½ gramos de sodio por día.


La raíz de regaliz es una hierba maravillosa utilizada para hacer té, dulces, bebidas alcohólicas y otras especias sabrosas, siendo muy útil en los trastornos digestivos y muchas otras condiciones que requieren calmar las membranas mucosas del cuerpo. Sin embargo, el regaliz se ha demostrado que aumenta la presión arterial, situación favorable en los casos de hipotensión y agravante para la hipertensión.


El jengibre es una raíz aromática utilizada por milenios en medicina tradicional oriental, por tener la capacidad de constreñir los vasos sanguíneos y aumentar la presión arterial, siendo especialmente útil para calmar dolencias estomacales durante la náusea provocada por dolores de cabeza, gripe estomacal u otros problemas digestivos, ya que sus propiedades antiinflamatorias lo hacen especialmente útil para reducir, vasos sanguíneos dilatados e hinchados.

NOTA: Estos alimentos están Prohibidos, o al menos muy contraindicados, en personas que sufren  Hipertensión arterial.

Súper alimentos que Bajan el Colesterol del organismo

Hola queridos lectores, para empezar esta seccion debemos saber que es en si el colesterol. Esta es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.


Tipos de colesterol

De baja densidad (LDL): se encargan de transportar nuevo colesterol desde el hígado a todas la células de nuestro organismo.
De alta densidad (HDL): recogen el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para su almacenamiento o excreción al exterior a través de la bilis.

Según esta interacción podemos hablar de dos tipos de colesterol:

Colesterol malo: el colesterol al unirse a la partícula LDL se deposita en la pared de las arterias y forma las placas de ateroma.
Colesterol bueno: el colesterol al unirse a la partícula HDL transporta el exceso de colesterol de nuevo al hígado para que sea destruido. Ahora que sabemos que es el colesterol empezemos:

Descubre y aprovecha estos súper alimentos que te ayudarán a disminuir el colesterol

En la actualidad la palabra súper alimento encierra un potencial que va más allá de la nutrición, ya que alcanzan  altos niveles de  prevención y tratamiento complementario de las enfermedades, entre ellas el colesterol.

Alimentos ideales para Reducir el Colesterol malo fácilmente

Los súper alimentos poseen una amplia gama de alcances sobre nuestra salud en general, ya que además de los nutrientes básicos contienen sustancias específicas que ayudan al organismo tanto a prevenir como tratar enfermedades naturalmente y en el caso del colesterol pueden ayudarnos a regular sus niveles, cuando a la par seguimos una dieta saludable, eso debe estar mas que claro.

Ahora los mejores alimentos para reducir o controlar el colesterol de forma natural son:


La avena va puntera en la lista de súper alimentos ideales para regular naturalmente el colesterol, ya que este cereal es muy rico en un tipo de fibra soluble muy especial conocido como “betaglucano”, sustancia que posee propiedades específicas para controlar naturalmente los niveles de colesterol. Los estudios demuestran que las personas con colesterol demasiado alto o sea más de 200 mg / dl, que incluyen en sus dietas un plato de avena (grano entero) diario alcanzan a reducir entre un 10 y un 24 por ciento sus niveles de colesterol total en la sangre, fabuloso.


La legumbres. Estas representan una muy rica fuente de fibra y a su vez en el reino vegetal son uno de los alimentos más proteicos que existen , por lo tanto son ideales a nivel nutricional, pero además brindan importantes propiedades anticolesteromiantes, por ello se recomienda su consumo minimo 3 veces a la semana, particularmente; las ricas lentejas, arvejas, porotos aduki y la soja. Es muy importante adicionarles jugos cítricos (vitamina C) para mejorar la absorción de hierro y de esta forma hacerlo biodisponible en una mayor medida.



La palta  es objeto de estudio por su riqueza en aceites poliinsaturados y vitamina E, ya que esta combinación estimula los procesos antioxidantes que luchan contra los radicales libres, que son los promotores de enfermedades graves. Pero además este tipo de grasa saludable que contiene el aguacate o palta estimula la producción de colesterol HDL o colesterol bueno, a la vez que reduce los niveles de colesterol LDL o colesterol malo.

La piña y sus extraordinarios beneficios curativos

Hola queridos lectores, que hermosa es esta fruta, su aspecto, su sabor, sus colores, todo en ella nos lleva a imaginar lugares paradisiacos,la playa, el sol, palmeras y una hamaca para descansar bajo la sombra. Bueno aca les dejo sus beneficios.


Beneficios de la Piña o tambien llamada Ananá

La Piña es una de las frutas más saludables que existe, esta ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos, tambien controla nuestra  tensión arterial, previene problemas cardiacos y posee otros beneficios para múltiples alteraciones organicas.

La Piña mejora la digestión combatiendo dolencias estomacales

La bromelina o bromelaína, son similares a las enzimas digestivas, estas tienen el poder de " digerir" las proteínas , por lo tanto resultan de mucha ayuda en el proceso de la digestión. Esto favorece la desaparición de una serie de molestias relacionadas con la digestión como la sensación de pesadez, gases intestinales, acidez de estómago y otros.
La  Piña es una fruta purificadora del tubo digestivo, ya que  ayuda a eliminar las bacterias causantes de putrefacciones intestinales, responsables de la aparición de dolores en los intestinos o de diarrea.

La Piña es muy buena  para adelgazar

Esta posee un bajo valor calórico, su aporte de fibra, pectina y vitamina C, su capacidad de eliminar líquidos y su efecto saciente, hacen de la Piña una fruta muy recomendable para utilizar en una dieta para perder peso rapidamente.
También se ha comprobado que la bromelina tiene el poder de digerir las grasas lo que se puede aprovechar en el tratamiento de la obesidad.

La Piña funciona como diurético

La Piña o Ananá es un excelente diurético. El contenido de asparagina, bromelina y de potasio, neutralizan el sodio y el ácido cafeico, ayudando  a eliminar el exceso de agua del cuerpo. Estos componentes evitan la formación de edemas o retención de líquidos en el organismo y colaboran en afecciones como gota, concentraciones de ácido úrico, artritis, etc.

Propiedades anticoagulantes de la piña

Por su contenido en bromelina, que esta formada por tres encimas combinadas (bromelina, extranasa y ananasa), resulta muy adecuada para la circulación sanguinea ya que este potente componente disuelve los coágulos que puedan formarse y fluidifica nuestra sangre.

Combatamos la Hipertensión con Piña

La Piña disminuye la presión sanguínea elevada o hipertensión. Además la Piña por su contenido de hidratos de carbono, riqueza en potasio y bajo aporte de sodio, resulta muy recomendable para personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

Piña como fuente de vitamina C, aumenta nuestras  defensas

La vitamina C, favorece la absorción de minerales como el hierro que poseen algunos alimentos y colabora en la formación de colágeno, huesos y dientes.
También fortalece el sistema inmunológico, aumentando las defensas de nuestro organismo, y ayuda tambien a la creación de glóbulos rojos y blancos.

Favorece la actividad muscular y al sistema nervioso

La piña posee abundante potasio, el cual es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal.

Propiedades anti-inflamatorias de la Piña

Una dieta rica en Piña resulta muy útil para reducir, y hasta eliminar por completo el dolor de espalda, esguinces o luxaciones.

La Piña usada como laxante

La Piña es un potente laxante gracias a la acción de su fibra, previniendo el estreñimiento y mejora asi todo el transito intestinal.

Previene problemas cardiovasculares

La bromelina contenida en la Piña disuelve los coágulos que puedan formarse en la sangre, esto ayuda a prevenir problemas circulatorios como las terribles trombosis, ataques cardíacos y apoplejías.

La Piña ayuda a regular el metabolismo

Su  aporte de yodo resulta indispensable para el buen funcionamiento de nuestra glándula tiroidea, que regula el metabolismo de nuestro querido organismo.

Problemas degenerativos y cardiovasculares.

El efecto antioxidante que tiene la vitamina C contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, las degenerativas e incluso ayuda a combatir el cáncer.

Otros beneficios de la Piña o Ananá para la salud

  1. - La Piña ayuda a controlar la glucemia en la gente que tiene diabetes.
  2. - Reduce el Colesterol llamado malo.
  3. - Reduce considerablemente el Estrés.
  4. - Combate la Anemia. Por la falta de hierro.
  5. - El Ananá es desintoxicante y depuradorora del organismo.

Contraindicaciones del Ananá

Las personas que padecen insuficiencia renal y requieren dietas bajas en potasio, deben controlar el consuma de la  Piña. Así mismo, si se sufre o se sufrió de cálculos renales es recomendable evitar la ingesta de Piña porque el ácido oxálico que contiene la piña puede formar sales con ciertos minerales como el calcio y formar oxalato cálcico.

El Kiwi y sus fabulosas propiedades medicinales


Queridos amigos hoy les traigo informacion sobre esta magnifica y refrescante fruta,como saben la sabia naturaleza nos entrega estas delicias, que nos regocijan con su sabor y a la vez ayudan a mantenernos sanos.
Si ven kiwis comprenlos, ya que esta fruta por ningun motivo debe ser excluida de nuestra dieta. Las propiedades del kiwi son muchas, brindando multiples beneficios para la Salud.

Propiedades medicinales y beneficios del Kiwi para la salud

El kiwi posee un gran poder laxante. Su contenido de magnesio y fibra soluble e insoluble le confiere fuertes propiedades para combatir el estreñimiento, mejorando considerablemente el tránsito intestinal. 

Menopausia, embarazo

El kiwi posee ácido fólico, por lo tanto reduce el riesgo cardiovascular y de espina bífida durante el periodo de embarazo. Tambien es rico en  vitamina C , es por eso que el Kiwi se recomienda especialmente en situaciones como:  periodos de crecimiento, embarazo y lactancia materna.

Antioxidante, previene problemas cardiovasculares y el cáncer

La vitamina C,es un poderoso antioxidante, contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.

Combate la  Anemia con el Kiwi

La vitamina C ayuda a la absorción del hierro de los alimentos, por eso se aconseja en casos de anemia ferropénica para acompañar a los alimentos ricos en hierro o a los suplementos de este mineral ya que acelera la recuperación considerablemente.

El Kiwi favorece al sistema inmunológico. Evita los resfriados y sube las defensas

El ácido fólico presente en el Kiwi combinado con su aporte de vitamina C colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos,tambien  en la formación de anticuerpos que favorecen al sistema inmunológico.

El Kiwi sireve para Bajar el colesterol

El Kiwi por su contribución de fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y ayuda al  buen control de la glicemia en las personas que tienen diabetes.

Sirve para bajar de peso

Ejerce un efecto saciante, lo que beneficia a las personas que llevan a cabo una dieta para perder peso.

Hipertensión y Kiwi

Por su gran aporte  de potasio y al ser bajo en sodio, el Kiwi resultan muy recomendables para las personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

Otros beneficios del Kiwi para la salud

Esta fruta ayuda a disminuir  el Estrés, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula, el Kiwi beneficia la visión, es Antiinflamatorio, contribuye a disminuir los riesgos cardiovasculares y mejora el funcionamiento de todo el aparato digestivo.

Contraindicaciones del Kiwi

Por su contenido de potasio, no es recomendable en personas que padecen insuficiencia renal y que requieren de dietas especiales controladas de este mineral. 

Elimina líquidos de tu cuerpo, con pomelo y cebolla


Elimina líquidos desde el primer día

La cura depurativa que te propongo está orientada a facilitar la eliminación de los líquidos que se acumulan en nuestro organismo ocasionandonos hinchazón y pesadez.

Si sigues al pie de la letra esta cura, desde el primer día vas a notar cómo tu cuerpo aumenta la cantidad de orina y te sentiras mas ligero y activo.

Solo necesitas 2 ingredientes, el pomelo y la cebolla. Además, también tendrás que beber mucha agua a lo largo del día, fuera de las comidas, para facilitar la depuración.

Una manera de hacer más efectiva esta terapia consiste en facilitar la sudoración por medio de deporte o sauna.





El pomelo

El pomelo es una fruta cítrica con un toque amargoso que se incluye en muchas dietas de adelgazamiento por su poder saciante y diurético, el pomelo posee la virtud de regular los niveles de insulina, los cuales están relacionados con la acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo.
Del pomelo se elaboran incluso extractos (con su semilla, que tiene una potente actividad antiséptica).

Para esta cura debemos usar pomelo ecológico para asegurarnos de que su peladura este libre  de todo tipo de pesticidas, ceras y cualquier otra tipo de sustancia que pueda interferir en la depuración




La cebolla

La cebolla es un alimento medicinal muy rico en minerales como el magnesio, el calcio, el cobre, el hierro, el fósforo, el silicio y el azufre. También contiene vitaminas A, B, C y E, así como los componentes aliína y alicina, los cuales también se encuentran en el ajo y son los que le otorgan muchos de sus fabulosos beneficios.
La cebolla es una hortaliza que favorece la eliminación de líquidos gracias a su contenido en potasio, ácido glicólico, ácido cafeico, flavonoides y aceites esenciales.Estos nutrientes combaten la retención de líquidos y sustancias residuales que se acumulan en nuestro organismo. 
Además, es antiinflamatoria, antioxidante y antiséptica y nos ayuda a mejorar la función respiratoria y cardiovascular..

¿En qué consiste la cura de pomelo y cebolla?

Se necesitan los  siguientes ingredientes, cada día, durante el periodo de 30 dias:

1 pomelo ecológico con su cascara
Estevia, si queremos endulzar el jugo de pomelo
1 cebolla mediana
Agua de mar, si queremos salar un poco el caldo

¿Cómo se elabora?

Todas las mañanas se debe preparar de la siguiente manera:

Se debe batir  durante un minuto la pulpa del pomelo junto con un poco de agua y un trocito de la cascara de la fruta (no más de una cuarta parte). Luego debes colarla. Puedes endulzarla con un poco de estevia si lo deseas. Esta bebida se toma  en ayunas y debes esperar media hora antes de desayunar.




En la tarde debes preparar un caldo con una cebolla mediana del siguiente modo:

Debes trozar  la cebolla y ponerla a cocer con dos vasos de agua (400 ml) durante media hora.Posteriormente debes entiviarlo y colarlo, Esto se bebe por la tarde, separado de la merienda y de la cena. Le puedes añadir un poco de agua de mar si queremos tomarlo salado. La cebolla que sobra la podemos usar para guisos, tortillas, cremas de verduras, etc.
El caldo lo podemos dejar ya preparado para dos o tres días, con las cebollas correspondientes. Sin embargo, el zumo de pomelo debemos prepararlo siempre al momento.


1- Eliminaremos la sal refinada de la mesa y de  nuestra alimentación y consumiremos, en pequeñas cantidades, sal marina o sal del Himalaya. Todavía mejor si consumimos agua de mar para salar los platos.
2- Podemos potenciar el sabor de las recetas con especias como el curry o la cayena, con ajo en polvo, limón, vinagre, plantas aromáticas como el orégano, el perejil, la albahaca, etc.
3- Evitaremos las comidas precocinadas, los quesos curados, las patatas fritas y los alimentos enlatados que contienen grandes cantidades de sal.
4- Además del zumo de pomelo y el caldo de cebolla deberíamos también cada día beber un litro y medio de agua, separado de las comidas.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Sana tu intestino y mejoraras tu piel


La piel es nuestro órgano más extenso y además forma parte de nuestra belleza física, también cumple una función muy importante en nuestra salud. Día tras día nuestra piel está expuesta a una gran cantidad de factores externos que la pueden alterar provocándole problemas como  el acné, la rosácea, las manchas, eczema, psoriasis o dermatitis, entre otros.
Tal y como ocurre con el cabello y las uñas, la piel puede alterarse cuando algo no está del todo bien en nuestro organismo. Si bien la mayoría de los problemas cutáneos se pueden solucionar mediante la utilización de diferentes productos tópicos, en ocasiones esto no es suficiente, ya que la causa del problema podría ser a nivel interno.

¿Qué tiene que ver el intestino con la piel?

En la búsqueda por solucionar los problemas de la piel casi siempre recurrimos a la utilización de jabones, cremas, geles, lociones o píldoras, entre otros productos que nos ofrece el mercado para mejorar su aspecto. Sin embargo, en muchos casos estos productos solo funcionan momentáneamente y la persona vuelve a tener problemas con su piel en cuestión de días. Te has preguntado ¿Qué puede estar pasando?

Cuando parece no haber una solución para los problemas cutáneos, muchas personas no tienen en cuenta que la salud interna del organismo podría tener mucho que ver con el problema en la piel. Un cuerpo que acumula muchas toxinas y que no funciona adecuadamente causa alteraciones en la piel como un síntoma y una señal de que algo no está del todo bien a nivel interno.

El intestino es uno de esos órganos ampliamente relacionado con la salud de la piel. Si bien el sistema intestinal afecta la salud cerebral, también hay  investigaciones recientes que están examinando el eje (intestino-piel) y cómo la salud de la flora microbiana normal está asociada con la salud de la piel.

En recientes investigaciones se ha encontrado que el estrés y la inflamación intestinal pueden llegar a comprometer la función protectora de la epidermis, que es la capa externa de la piel. Cuando algo así ocurre, la piel produce menos péptidos antimicrobianos y esto empeora el nivel de inflamación e infección en la piel. Además, si la flora intestinal se ve afectada, esto da pie a la liberación de la sustancia P, que es un neuropéptido que afecta las enfermedades de la piel.

Un estudio tomó los datos de 116 pacientes con problemas de  rosácea y determinó que un 46% de estas personas tenían sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Además, se determinó que las personas que problemas intestinales tiene mayor riesgo de sufrir acné, eczema y psoriasis.

Debes curar el intestino para mejorar la salud de la piel


Todos somos diferentes  y no en todos los casos los problemas de la piel se deben a enfermedades intestinales. En este sentido, es muy importante consultar al médico y determinar si existe algún tipo de problema intestinal o si hay otra razón para los problemas en la piel.

Si efectivamente se están teniendo problemas intestinales, existen algunos remedios naturales que pueden ayudar a restablecer la conexión intestino-piel para mejorar su salud.


Caldo de hueso: Es delicioso y puede ayudarte a fortalecer tu sistema inmune. Además, aporta una cantidad de colágeno beneficiosa para la curación de la piel y el intestino.


Hortalizas fermentadas: El chucrut y el kimchi son grandes formas de proporcionarle a tu intestino probióticos para restablecer la flora intestinal.


Amargo sueco: Este tónico herbal tiene propiedades que contribuyen a la curación de infecciones crónicas; además, ayuda a equilibrar la producción en caso de bajo ácido estomacal.


Kéfir: Una de las mejores bebidas para tu intestino es el kéfir. Este producto lácteo fermentado es rico en probióticos, que podrían mejorar tu salud intestinal en muy poco tiempo.


Aceite de hígado de bacalao fermentado: Aunque algunas personas lo detestan por su desagradable olor, lo cierto es que este alimento es rico en vitaminas A, D y K2, que son claves para la curación de la piel. Este alimento contiene ácidos grasos omega3 y le aporta otros beneficios al organismo.


Aceite de coco: Con muchas aplicaciones en la salud y la belleza, el aceite de coco es otro buen aliado para el eje intestino-piel. Contiene agentes antimicrobianos naturales que pueden ayudar a mejorar la salud de la piel.


Hígado: Uno de los alimentos ricos en nutrientes biodisponibles es el hígado. Es rico en zinc, ácido pantoténico o vitaminas B5, todos beneficiosas para la piel. Eso sí, se debe comer con moderación ya que en exceso podría causar efectos secundarios.